CUPICA: La lógica de la percepción.

Está dada según: La infraestructura (acueducto, luz, alcantarillado, teléfono, gas), la seguridad de un hogar dada por la rigidez de los materiales por la que está construida, la retícula cartesiana de calles y manzanas, o simplemente el imaginario de progreso es sinónimo de nevera, lavadora y microondas?
La idea de progreso es un balance de la calidad de vida que se tenga.
Pero en el pueblo de cupica se han invertido los papeles, pues el imaginario general de desarrollo se ha cumplido y no es mejor que el anterior. Antes se vivía de lo que se tenía, sin expectativas, con solidaridad y paz. Ahora ese nuevo desarrollo ha implicado nuevas responsabilidades: la necesidad de dinero para pagar y conseguir más y más. Hay nuevas prioridades sociales, económicas y arquitectónicas. Es ese el ideal ?
PREGUNTAS:
- ¿Qué es progreso?
- ¿Cuál es el ideal de progreso o desarrollo y cuán diferente es la realidad?
- ¿Cual es el imaginario colectivo de progreso? Qué lo determina?
- ¿Cómo se puede cambiar el imaginario? Serán los medios de comunicación una guía para lo que es y lo que se quiere?
- ¿Tiene algo que ver ´´el sueño americano´´ con la idea de progreso y felicidad para estos pueblos?
- ¿Qué determina a Cupica 2 como un pueblo ideal y por qué sus habitantes deciden cambiarlo?
- ¿Porqué deciden quedarse en cupica 3 ?
- Ahora después de vivir en los dos pueblos ¿cuál escogería un habitante que ha vivido en los dos?
0 comments:
Post a Comment